Habrá récord de participación en la noche más mágica de la capital del Santo Reino.
Lo malo y lo viejo se quemarán en 38 lumbres, según el listado oficial facilitado por el Ayuntamiento.
Estamos preparados para vivir una jornada de fiesta y de hermanamiento que iluminará la ciudad en la noche del próximo sábado 16 de Enero.
Solo falta prender la mecha de la diversión y que la gente salga a pasarlo bien, a beber vino y bailar.
En la imagen podéis ver los distintos puntos de la ciudad de Jaén donde habrá una hoguera.
BREVE HISTORIA
Es una fiesta milenaria, que está muy arraigada entre nosotros y que, además, está tomando un gran auge.
El origen de las hogueras sigue una de las tradiciones más arraigadas en occidente. Nunca faltan las buenas viandas asadas, las morcillas, los chorizos y el vino de la tierra.
Tradicionalmente, las lumbres se encendían al atardecer en el monte, las huertas y los cortijos en los que había ganado y animales domésticos. Es posible que tuvieran connotaciones mágicas, con la intención de ahuyentar las enfermedades y plagas de los animales. También los animales son bendecidos para que no tengan o traigan ninguna enfermedad.
Hay también una relación clara con el ciclo de la cosecha y de las labores del olivar. Precisamente, son estos restos de la poda es lo que arde en las hogueras. "El Ramón" llamado así por todos los cortadores.
No hay comentarios: